Houston, TX – El fiscal del condado de Harris, Christian D. Menefee, anunció hoy que la administración Trump ha cambiado de curso y ha comenzado a liberar fondos para el Programa de Detección Médica de Refugiados del Condado de Harris, en respuesta directa a la demanda del Condado. La administración Trump afirmó que estaba llevando a cabo una auditoría del programa del Condado. Después de una audiencia sobre la moción del Condado de una orden de restricción temporal, el Tribunal ordenó a la administración proporcionar plazos claros para el desembolso de los fondos. En respuesta, la administración se vio obligada a terminar su “auditoría” pretextual y el dinero para este programa crucial ha comenzado a fluir de nuevo.Hoy, la administración Trump aceptó que el condado de Harris continúe recibiendo los fondos. La administración Trump congeló la financiación en enero, cortando el apoyo a un programa que proporciona atención médica crítica a miles de refugiados admitidos legalmente. Cuando el Departamento de Salud y Servicios Humanos del presidente Trump se negó a liberar los fondos aprobados por el Congreso, el condado de Harris emprendió acciones legales. “No deberíamos haber tenido que demandar al gobierno federal para obtener lo que el Congreso ya aprobó”, dijo el abogado del condado de Harris, Christian D. Menefee. "Las acciones del presidente Trump pusieron en peligro a las comunidades de refugiados y nuestra salud pública más amplia. Pero luchamos-y ahora esos fondos están fluyendo de nuevo. Esto demuestra lo que sucede cuando los gobiernos locales se enfrentan a la extralimitación federal." El Programa de Detección de Refugiados de Salud Pública del Condado de Harris lleva más de 40 años prestando atención médica esencial a personas que huyen de la guerra, la persecución y el tráfico de seres humanos. El programa también desempeña un papel clave en la contención de la propagación de enfermedades infecciosas, especialmente crítica ahora en medio de un brote de sarampión en Texas. “Se trata de una gran victoria para los habitantes del condado de Harris, para el Estado de Derecho y para las diversas comunidades a las que tengo el honor de servir”, declaró la Comissionada Lesley Briones. "Durante más de 40 años, la Clínica de Detección Médica para Refugiados ha prestado servicios sanitarios vitales a los inmigrantes legales, y el trabajo de la Clínica ayuda a que toda nuestra comunidad sea más segura y saludable. Estoy orgulloso de que nos levantamos, tomamos medidas y obtuvimos resultados. El condado de Harris seguirá siendo un lugar que acoge a familias que buscan seguridad y oportunidades." Con el restablecimiento de la financiación, el condado de Harris conserva uno de los programas de salud pública más eficaces de la región y evita el despido de más de 30 empleados especializados. |